Contenidos
Aprende cómo la automatización está transformando la economía global.



En un estudio publicado en 2013, el economista de la Universidad de Oxford Carl Benedikt Frey y el investigador de aprendizaje automático Michael A. Osborne hicieron una predicción muy aleccionadora: para 2033, hasta el 47 por ciento de los empleos actuales podrían eliminarse de la economía de los Estados Unidos. ¿La razón? En una palabra, automatización: el proceso mediante el cual los trabajos se realizan automáticamente sin la necesidad de mano de obra humana, gracias a robots, software u otras formas de tecnología.
Según el estudio, trabajos tan variados como el arbitraje deportivo, el telemercadeo, la supervisión de préstamos bancarios, la suscripción de seguros, las ventas minoristas e incluso la restauración tienen un 95 por ciento o más de posibilidades de obsolescencia. La lista sigue y sigue, tocando casi todas las industrias.
Mientras tanto, casi todos los trabajos restantes se verán afectados significativamente por la automatización, y se creará una gama completa de nuevos trabajos. Algunas grandes transformaciones económicas y sociales están por venir. Para darte una mejor idea de cómo se verían, estos escritos analizarán las tendencias en desarrollo en nueve industrias principales que abarcan toda la gama de la economía global moderna: fabricación, transporte, sector de servicios, derecho, banca, atención médica, periodismo, educación y entretenimiento.
En esta lectura aprenderás sobre:
- Los trabajos con mayor probabilidad de ser eliminados.
- Los trabajos con mayor probabilidad de sobrevivir.
- Los trabajos con mayor probabilidad de ser radicalmente transformados.