Resumen del libro Escrito en la Historia (Written in History). Por Simon Sebag Montefiore
Mira este resumen del libro Escrito en la Historia y descubre desde cartas de amor que revelan los lados íntimos de Mozart y Stalin hasta declaraciones políticas que alteraron el curso de la historia.
Desde notas de amor hasta órdenes de ejecución, las cartas son un medio revelador de comunicación. Nos dan una visión personal de las famosas figuras que creíamos conocer y proporcionan un alcance más amplio para comprender los acontecimientos históricos. La escritura de cartas puede haber perdido su popularidad en el mundo actual impulsado por la tecnología, pero esto no ha disminuido el impacto que sigue teniendo.
Sugerencia de lectura:
Una historia nunca antes contada de Virginia Hall, la espía estadounidense que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial. En 1942, la Gestapo envió una transmisión urgente: «Ella es la espía aliada más peligrosa. Debemos encontrarla y destruirla». Basado en una investigación nueva y extensa, Sonia Purnell ha descubierto por primera vez la vida secreta completa de Virginia Hall, una historia asombrosa e inspiradora de heroísmo, espionaje, resistencia y triunfo personal sobre la impactante adversidad. Lee acá: Resumen del libro Una Mujer sin Importancia (A Woman of No Importance). Por Sonia Purnell.
Forma parte de nuestra comunidad de lectores y ayúdanos a crecer en nuestra pagina oficial de Facebook, puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta o sugerencia y con gusto te responderemos.
El resumen del libro El Suéter Azul, es una mirada autobiográfica a los viajes de la autora por África y cómo la ayudaron a comprender los fracasos de la caridad tradicional
El resumen del libro Sed, es la crónica inspiradora de la vida de Scott Harrison desde su inusual infancia hasta sus noches como promotor de fiestas en la ciudad de Nueva York y, finalmente, como el CEO de caridad
El resumen del libro En deuda, presenta un examen antropológico del dinero que desafía los supuestos comunes, afirmando que el dinero y el concepto de deuda son en realidad productos de circunstancias históricas específicas