Contenidos
Descubre por qué está fallando la caridad tradicional y qué se puede hacer al respecto.

Después de solo tres años como banquera de Wall Street, Jacqueline Novogratz decidió que quería hacer una diferencia más grande en el mundo. Abandonó su prometedora carrera para tratar de ayudar a las personas que sufrían de pobreza en África.
Al principio, era una occidental bastante ingenua con poca idea de lo que la gente en el mundo en desarrollo realmente necesitaba o deseaba, pero pronto comenzó a comprender. Descubrió que los expertos en Occidente que tienden a asumir que saben lo que necesitan los pobres a menudo están equivocados: la ayuda y la caridad con frecuencia terminan yendo a las personas equivocadas o se desperdician en proyectos mal planificados.
Lo que las personas en el mundo en desarrollo quieren no son limosnas, sino más bien la dignidad que proviene de poder ayudarse a sí mismos.
Mientras la autora viajaba por Ruanda, Kenia y Tanzania, entre otros países afectados por la pobreza, se dio cuenta de que hacer que la gente de los países en desarrollo rinda cuentas de sus proyectos de ayuda los hace mucho más propensos a tener éxito.
En las siguientes páginas descubrirás:
- Por qué es más difícil regalar tu dinero de manera eficiente que ganarlo en primer lugar.
- Cómo un hombre llamado Inocencio era todo lo contrario.
- Cómo la ayuda al desarrollo puede funcionar mejor si tú exiges que el destinatario lo devuelva.