Te damos la bienvenida a esta lista donde encontrarás 3 resumenes de influyentes libros sobre el cambio climático y sus consecuencias, también mencionando los problemas en general del medio ambiente. Hoy en día mucho se habla sobre el ambiente pero realmente no se le está dando la atención que merece, esperamos que todos tomemos un poco de conciencia sobre el tema y empecemos a aportar nuestro grano de arena para un cambio que nos favorezca a todos. Esta lista también cuenta con el famoso libro que nos habla de aquella mortal enfermedad que surgió en el continente africano, el Ébola.
Elige el resumen que quieres leer, solo debes dar clic en la portada del libro o en el nombre.
Nuestra lista inicia con:
Crisis en la Zona Roja (Crisis in the Red Zone). Por Richard Preston



En este drama médico tenso y de suspenso, Richard Preston narra profundamente el brote, en el que vimos por primera vez el espectro del Ébola saltando continentes, cruzando el Atlántico e infectando a personas en Estados Unidos. Rico en personajes y conflictos, físicos, emocionales y éticos, Crisis en la Zona Roja es una inmersión en una de las grandes calamidades de salud pública de nuestro tiempo.
El Planeta Inhóspito (The Uninhabitable Earth). Por David Wallace-Wells



Seleccionado como Libro del Año 2019 por Sunday Times, Spectator y New Statesman. En las últimas décadas, el término “Antropoceno” ha subido a la imaginación popular, un nombre dado a la era geológica en la que vivimos ahora, una definida por la intervención humana en la vida del planeta. Pero por muy optimista que sea sobre la proposición de que hemos devastado el mundo natural, que seguramente tenemos, otra cosa es considerar la posibilidad de que solo lo hayamos provocado, diseñando primero en la ignorancia y luego en la negación de un sistema climático que ahora irá a la guerra con nosotros durante muchos siglos, tal vez hasta que nos destruya.
La Sexta Extinción (The Sixth Extinction). Por Elizabeth Kolbert



Un libro importante sobre el futuro del mundo, que combina la historia intelectual y natural y los informes de campo en un poderoso relato de la extinción masiva que se desarrolla ante nuestros ojos. Los científicos de todo el mundo están monitoreando actualmente la sexta extinción, que se prevé que sea el evento de extinción más devastador desde el impacto del asteroide que aniquiló a los dinosaurios. Esta vez, el cataclismo somos nosotros. En una prosa que es a la vez franca, entretenida y profundamente informada, la escritora neoyorquina Elizabeth Kolbert nos cuenta por qué y cómo los seres humanos han alterado la vida en el planeta de una manera que ninguna especie lo ha hecho antes.
Podemos Salvar al Mundo Antes de Cenar (We Are the Weather). Por Jonathan Safran Foer



En We Are the Weather, Jonathan Safran Foer explora el dilema global central de nuestro tiempo de una manera sorprendente, profundamente personal y urgente. Algunas personas rechazan el hecho, respaldado abrumadoramente por científicos, de que nuestro planeta se está calentando debido a la actividad humana. ¿Pero los que aceptamos la realidad del cambio climático causado por el hombre realmente lo creemos? Si lo hiciéramos, seguramente nos animaríamos a actuar según lo que sabemos. ¿Distinguirán las generaciones futuras entre aquellos que no creían en la ciencia del calentamiento global y aquellos que dijeron que aceptaron la ciencia pero no cambiaron sus vidas en respuesta?