Con esta lista descubrirás y aprenderás lo mejor de todos nuestros resúmenes de los Mejores Libros de Ciencia y Tecnología. Cada Resumen es un mundo nuevo por descubrir y te da la información necesaria e importante que estas buscando. Una lista perfecta con libros resumidos que te ayudarán a mejorar tu investigación de un tema en especifico o simplemente para hacer crecer tu autodesarrollo personal y aprender algo nuevo cada día. Te facilitaremos los puntos e ideas claves de 21 libros resumidos de Ciencia y Tecnología.
Elige el resumen que quieres leer, solo debes dar clic en la portada del libro o en el nombre.
Nuestra lista inicia con:
Resumen del libro Una Breve Historia de Casi Todo (A Short History of Nearly Everything). Por Bill Bryson

Uno de los escritores más queridos del mundo y el autor más vendido del New York Times de A Walk in the Woods y The Body emprende su viaje final, a las preguntas más intrigantes e intratables que la ciencia busca responder. En este libro Bryson enfrenta su mayor desafío: comprender y, si es posible, responder, las preguntas más antiguas y más importantes que hemos planteado sobre el universo y sobre nosotros mismos. Tomando como territorio todo, desde el Big Bang hasta el surgimiento de la civilización, Bryson busca comprender cómo llegamos desde que no hay nada hasta que somos nosotros. La ciencia nunca ha sido más envolvente o entretenida.
Resumen del libro El Origen de las Especies (On the Origin of Species). Por Charles Darwin

El trabajo más famoso de Darwin formó la base de la biología evolutiva. En una de las contribuciones más importantes al conocimiento científico, Charles Darwin expone la teoría de que las especies evolucionan con el tiempo a través del proceso de selección natural. Cuando estableció por primera vez esta hipótesis, muchas ideas sobre la evolución ya se habían propuesto y recibían elogios del público, pero ninguna podía explicar completamente el curso de la evolución humana con tanta elegancia como lo hizo Darwin.
Resumen del libro Breve Historia del Tiempo (A Brief History of Time). Por Stephen Hawking

El libro de Stephen Hawking, un volumen histórico en la ciencia escrito por una de las grandes mentes de nuestro tiempo, explora preguntas tan profundas como: ¿Cómo comenzó el universo y qué hizo posible su comienzo? ¿El tiempo siempre fluye hacia adelante? ¿El universo es interminable o hay límites? ¿Hay otras dimensiones en el espacio? ¿Qué pasará cuando todo termine? Una breve historia del tiempo se sumerge en los exóticos reinos de los agujeros negros y los quarks, de la antimateria, las “flechas del tiempo” y del big bang, donde las posibilidades son maravillosas e inesperadas.
Resumen del libro El Efecto Facebook (The Facebook Effect). Por David Kirkpatrick

La exclusiva historia interna de Facebook y cómo ha revolucionado la forma en que el mundo usa Internet. En poco más de media década, Facebook pasó de ser una novedad de dormitorio a una empresa con 500 millones de usuarios. Es una de las compañías de más rápido crecimiento en la historia, una parte esencial de la vida social no solo de los adolescentes sino de cientos de millones de adultos en todo el mundo. David Kirkpatrick tuvo la plena cooperación de los ejecutivos clave de Facebook en la investigación de esta fascinante historia de la compañía y su impacto en nuestras vidas. Kirkpatrick nos cuenta cómo se creó Facebook, por qué ha florecido y hacia dónde irá a continuación. Relata sus éxitos y pasos en falso, y ofrece a los lectores la evaluación más completa del fundador y CEO Mark Zuckerberg.
Resumen del libro Sálvese Quien Pueda (The Robots Are Coming). Por Andrés Oppenheimer

Sálvese quien pueda, se centra en el tema de los empleos y su futuro en el contexto de la automatización rápida y el crecimiento de los productos y servicios en línea. Como indican dos de los entrevistados de Oppenheimer, ambos expertos en tecnología y economía de la Universidad de Oxford, el cuarenta y siete por ciento de los trabajos existentes están en riesgo de ser automatizados o quedar obsoletos por otros cambios tecnológicos en los próximos veinte años. Oppenheimer cree que la tecnología no creará un desempleo masivo, sino que cambiará drásticamente el aspecto del trabajo.
Resumen del libro El Alma de una Nueva Máquina (The Soul of a New Machine). Por Tracy Kidder

La fascinante historia de Tracy Kidder sobre los esfuerzos de una compañía para llevar una nueva microcomputadora al mercado ganó tanto el Premio Pulitzer como el Premio Nacional del Libro y se ha convertido en una lectura esencial para comprender la historia de la industria tecnológica estadounidense. El alma de una nueva máquina es un capítulo esencial en la historia de la máquina que revolucionó el mundo en el siglo XX.
Resumen del libro La Partícula al Final del Universo (The Particle at the End of the Universe). Por Sean Carroll

El bosón de Higgs es una de las fronteras científicas más fascinantes de nuestra era y la clave para entender por qué existe la masa. El físico de Caltech Sean Carroll documenta la puerta que se está abriendo, después de miles de millones de dólares y los esfuerzos de miles de investigadores en el Gran Colisionador de Hadrones en Suiza, hacia el mundo alucinante de la materia oscura. The Particle at the End of the Universe no sólo explica la importancia del bosón de Higgs, sino también el proyecto del Gran Colisionador de Hadrones. Los proyectos así de grandes no suceden sin una cierta cantidad de intrigas, tratos y ocasionales artimañas, y Sean Carroll lo explora todo.
Resumen del libro 21 lecciones para el siglo XXI (21 Lessons for the 21st Century). Por Yuval Noah Harari

Las 21 Lecciones para el siglo XXI de Yuval Noah Harari son una investigación inquisitiva y visionaria de los problemas más urgentes de la actualidad a medida que avanzamos hacia el territorio desconocido del futuro. Harari aborda el desafío de navegar la vida frente a un cambio constante y desorientador y plantea las preguntas importantes que debemos hacernos nosotros mismos para sobrevivir.
Resumen del libro Sapiens. Por Yuval Noah Harari

Un éxito de ventas internacional número 1 que explora las formas en que la biología y la historia nos han definido y mejorado nuestra comprensión de lo que significa ser humano. el Dr. Yuval Noah Harari rompe el molde con este libro tan original que comienza hace unos 70,000 años con la aparición de la cognición moderna. Desde examinar el papel que han desempeñado los humanos en evolución en el ecosistema global hasta trazar el surgimiento de los imperios, Sapiens integra la historia y la ciencia para reconsiderar las narraciones aceptadas.
Resumen del libroHomo Deus. Por Yuval Noah Harari

Yuval Noah Harari, autor bestseller de Sapiens. De animales a dioses, augura un mundo no tan lejano en el cual nos veremos enfrentados a una nueva serie de retos. Homo Deus explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que irán moldeando el siglo XXI, desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia artificial. Hace las preguntas fundamentales: ¿A dónde vamos desde aquí? ¿Y cómo protegeremos este mundo frágil de nuestros propios poderes destructivos? Esta es la próxima etapa de la evolución. Este es el Homo Deus.
Resumen del libro Big Data por Viktor Mayer-Schönberger y Kenneth Cukier

En la era del Big Data, podemos procesar una cantidad incomprensible de información, brindándonos ideas invaluables sobre el qué y no el por qué. En este libro innovador y fascinante, dos de los expertos en datos más respetados del mundo revelan la realidad de un mundo de big data y describen pasos claros y procesables que equiparán al lector con las herramientas necesarias para esta próxima fase de la evolución humana.
Resumen del libro Steve Jobs por Walter Isaacson

Walter Isaacson nos presenta la única biografía escrita con la colaboración de Jobs, el retrato definitivo de uno de los iconos indiscutibles de nuestro tiempo, cuya creatividad, energía y afán de perfeccionismo revolucionaron seis industrias: la informática, el cine de animación, la música, la telefonía, las tabletas y la edición digital. Aunque Jobs colaboró con el libro, no pidió ningún control sobre el contenido, ni siquiera el derecho a leerlo antes de la publicación. No rehuyó ningún tema y animó a la gente que conocía a hablar con franqueza. Jobs habla con sinceridad a veces brutal sobre la gente con la que ha trabajado y contra la que ha competido. De igual modo, sus amigos, rivales y colegas ofrecen una visión sin edulcorar de las pasiones, los demonios, el perfeccionismo, los deseos, el talento, los trucos y la obsesión por controlarlo todo que modelaron su visión empresarial y los innovadores productos que logró crear.
Resumen del libro Piensa Como Zuck (Think Like Zuck). Por Ekaterina Walter

Si Facebook fuera un país, sería el tercero más grande del mundo. No hay duda al respecto. La creación de Mark Zuckerberg ha cambiado el mundo. Literalmente. Facebook ha revolucionado por sí solo la forma en que más de un séptimo de la población mundial se comunica, se involucra y consume información. Piensa Como Zuck examina los cinco principios detrás del ascenso meteórico de Facebook, presentados en lecciones prácticas que cualquiera puede aplicar, en cualquier organización, en cualquier industria. Escrito por la pionera en negocios sociales Ekaterina Walter.
Resumen del libro El Gen Egoísta (The Selfish Gene). Por Richard Dawkins

Tan influyente hoy como cuando se publicó por primera vez, El Gen Egoísta se ha convertido en una exposición clásica del pensamiento evolutivo. El profesor Dawkins articula la vista de un gen de la evolución, una vista que da protagonismo a estas persistentes unidades de información y en la que los organismos pueden verse como vehículos para su replicación. Este trabajo imaginativo, poderoso y estilísticamente brillante no solo trajo las ideas del neodarwinismo a una amplia audiencia, sino que galvanizó la biología.
Resumen del libro La Estructura de las Revoluciones Científicas (The Structure of Scientific Revolutions). Por Thomas S. Kuhn

Un buen libro puede tener el poder de cambiar la forma en que vemos el mundo, pero un gran libro en realidad se convierte en parte de nuestra conciencia diaria, impregnando nuestro pensamiento. Con La estructura de las revoluciones científicas, Kuhn desafió las nociones lineales de larga data del progreso científico, argumentando que las ideas transformadoras no surgen del proceso cotidiano y gradual de experimentación y acumulación de datos, sino que las revoluciones en la ciencia, esos avances Los momentos que interrumpen el pensamiento aceptado y ofrecen ideas no anticipadas, ocurren fuera de la “ciencia normal”, como él lo llamó.
Resumen del libro Abundancia (Abundance). Por Peter H. Diamandis y Steven Kotler

Proporcionar abundancia es el desafío más grande de la humanidad. Este es un libro sobre cómo nos levantamos para enfrentarlo. Esta visión audaz y contraria, respaldada por una investigación exhaustiva, presenta nuestro futuro a corto plazo, donde las tecnologías de crecimiento exponencial y otras tres fuerzas poderosas están conspirando para mejorar la vida de miles de millones. La abundancia establece objetivos difíciles para el cambio y establece una hoja de ruta estratégica para los gobiernos, la industria y los empresarios, lo que nos da muchas razones para el optimismo.
Resumen del libro Magia y Pérdida (Magic and Loss). Por Virginia Heffernan

Desde su creación, Internet se ha transformado de una mera extensión de los medios tradicionales a su propia civilización. Se encuentra entre las grandes obras maestras de la humanidad: una obra de arte masiva. En este libro profundo y reflexivo, Virginia Heffernan presenta un análisis original y de gran alcance de lo que es y hace Internet. La vida en línea, en la encarnación altamente visual, social, portátil y global, recompensa ciertas virtudes. El nuevo medio favorece la velocidad, precisión, ingenio, prolificidad y versatilidad, y su forma y funciones están cambiando la forma en que percibimos, experimentamos y entendemos el mundo.
Resumen del libro El Algoritmo Maestro (The Master Algorithm). Por Pedro Domingos

La sociedad está cambiando, un algoritmo de aprendizaje a la vez, desde motores de búsqueda hasta citas en línea, medicina personalizada y predicción del mercado de valores. Pero los algoritmos de aprendizaje no se tratan solo de Big Data: estos algoritmos toman datos sin procesar y los hacen útiles creando más algoritmos. En The Master Algorithm, Pedro Domingos revela cómo el aprendizaje automático está rehaciendo negocios, política, ciencia y guerra. Y nos lleva a una búsqueda impresionante para encontrar “El algoritmo maestro”, un alumno universal capaz de derivar todo el conocimiento de los datos.
Resumen del libro La Cuadrícula (The Grid). Por Gretchen Bakke.

Una mirada reveladora a nuestra red eléctrica: cómo se desarrolló, sus defectos actuales y cómo debe reinventarse por completo para nuestro futuro energético que se acerca rápidamente. The Grid cuenta, entretenida y perceptivamente, la historia de lo que se ha llamado “la máquina más grande del mundo”: su historia fascinante, su presente problemático y su papel potencial en un futuro más brillante y limpio.
Resumen del libro Las Leyes de la Simplicidad (The Laws of Simplicity). Por John Maeda

Finalmente, estamos aprendiendo que la simplicidad es igual a la cordura.El dispositivo limpio del iPod ha hecho que la simplicidad sea moderna. Pero a veces nos encontramos atrapados en la paradoja de la simplicidad: queremos algo que sea simple y fácil de usar, pero que también haga todas las cosas complejas que podríamos querer que haga. En The Laws of Simplicity, John Maeda ofrece diez leyes para equilibrar la simplicidad y la complejidad en los negocios, la tecnología y el diseño, pautas para necesitar menos y obtener más.
Resumen del libro La Caja (The Box). Por Marc Levinson

En abril de 1956, un petrolero reacondicionado transportó cincuenta y ocho contenedores desde Newark a Houston. Desde ese modesto comienzo, el envío de contenedores se convirtió en una gran industria que hizo posible el auge del comercio mundial. La Caja cuenta la dramática historia de la creación del contenedor, la década de lucha antes de que fuera ampliamente adoptada y las consecuencias económicas radicales de la fuerte caída en los costos de transporte que provocó la contenedorización.